Formamos parte de Asociaciones como AMFE que buscan las buenas prácticas en las Entidades Financieras.
Contamos con contratos claros y estamos a tu disposición en nuestra área de Servicio al Cliente en el número 800 422 1022 en un horario de 9h a 20h de lunes a viernes, de 9h a 18h los sábados y de 9h a 17h los domingos, o en el correo [email protected] y en nuestra Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE) en el número 55 5005 9742 o en el correo [email protected].
Contamos con la tecnología más avanzada del mercado en nuestros portales web y nuestra aplicación, para tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.
Las tandas han existido durante generaciones como una forma única de gestión financiera entre amigos, familiares o incluso colegas. En este artículo, exploraremos en detalle qué es una tanda, cómo funciona, su propósito y los pros y contras financieros de participar en una. Descubramos juntos cómo esta antigua tradición sigue siendo relevante en el panorama financiero actual.
Una tanda, también conocida como “círculo” o “pandero”, es un sistema informal de ahorro y préstamo donde un grupo de personas se reúne para contribuir con una suma de dinero regularmente. Estas contribuciones se recopilan y se otorgan a un miembro del grupo en cada ciclo, hasta que todos los participantes hayan recibido su parte. Es una práctica común en muchas culturas y se adapta a diversas necesidades financieras.
El proceso de una tanda sigue una estructura definida. Por ejemplo, en una tanda de diez personas que contribuyen cada mes, cada miembro recibirá la suma total de las contribuciones de los demás participantes en un mes específico. El ciclo continúa hasta que todos hayan recibido su parte, y cada miembro tiene la oportunidad de recibir una suma más grande de la que contribuyó.
Las tandas sirven para diversos propósitos. Algunas de las razones más comunes incluyen:
Ahorro disciplinado: La tanda ofrece una estructura que fomenta el ahorro regular, lo que puede ser útil para aquellos que luchan por mantener hábitos de ahorro consistentes.
Acceso a dinero urgente: Los participantes pueden beneficiarse al recibir una suma de dinero en un momento específico, lo que puede ser útil para emergencias o proyectos importantes.
Evitar el endeudamiento: Al participar en una tanda, se evita recurrir a préstamos formales con intereses altos.
En última instancia, participar en una tanda puede ser una estrategia financiera efectiva, especialmente para aquellos que valoran la comunidad y la disciplina financiera. Sin embargo, es crucial entender tanto los beneficios como los riesgos asociados y considerar otras opciones según las metas y necesidades individuales.
Las tandas ofrecen una ventana fascinante a la diversidad de prácticas financieras en diferentes culturas, demostrando que, en el mundo de las finanzas, la creatividad y la colaboración pueden ser tan poderosas como los métodos más convencionales.
¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 18/03/2025
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.