Son muchos los beneficios que ofrece el tener una tarjeta de crédito, si la utilizas de manera correcta: en primer lugar no te expones al cargar el efectivo, cada vez son más los establecimientos que las reciben, tienes el beneficio de pagar a meses sin intereses para darte ciertos gustos.
La verdad es que los beneficios son infinitos, pero en ocasiones cuando es nuestra primera tarjeta de crédito, tomamos decisiones poco acertadas por no informarnos, así que para evitar que esto te suceda hemos preparado una lista de aspectos esenciales que debes conocer antes de elegir contratar una tarjeta de crédito. ¡Tómalos en cuenta!
Aunque en su mayoría son los mismos, algunos aspectos pueden variar dependiendo del banco o el tipo de tarjeta que desees solicitar:
1. Ser mayor de edad: aunque hoy en día existen tarjetas especiales para jóvenes que aún no cumplen la mayoría de edad, para las tarjetas de crédito de alta categoría es un requisito indispensable la mayoría de edad.
2. Documentación personal: en primer lugar la solicitud de tarjeta de crédito, ya que de ahí tomarán tus datos para autenticar tu información personal, así como en algunos casos comprobante de domicilio, y por supuesto algunas referencias personales.
3. Comprobante de ingresos: sin lugar a dudas este es uno de los requisitos más importantes, pues es la manera en que el banco puede comprobar que cuentes con ingresos necesarios para pagar el crédito que te será otorgado, ya sea a través de recibos de nómina o comprobantes de ingresos, como estados de cuenta bancarios. Ya que de esto también dependerá el monto de crédito que te será otorgado.
4. Buen historial crediticio: sin excepción alguna todas las entidades financieras previo a otorgar una tarjeta de crédito, realizan una evaluación crediticia; el famoso buró de crédito, así que procura no caer en deudas que en un futuro podrían ensuciar tu historial crediticio.
Debes tener muy en cuenta el tema de las comisiones, dependiendo de la institución es que se cobran comisiones por la tarjeta de crédito:
● Anualidad (cobro por mantener activa la tarjeta)
● Disposición de crédito (cuando quieres disponer del efectivo)
● Por retardo de pago (intereses moratorios)
● Por robo o extravío
● Revisa los requisitos
● Analiza qué tarjeta te conviene más
● Conoce el CAT que te cobrarán
● Revisa las comisiones que incluye el uso de la tarjeta
● Considera el uso que le darás
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 28/06/2022
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.
ESCRIBE UN COMENTARIO