Formamos parte de Asociaciones como AMFE que buscan las buenas prácticas en las Entidades Financieras.
Contamos con contratos claros y estamos a tu disposición en nuestra área de Servicio al Cliente en el número 800 422 1022 en un horario de 9h a 20h de lunes a viernes, de 9h a 18h los sábados y de 9h a 17h los domingos, o en el correo [email protected] y en nuestra Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE) en el número 55 5005 9742 o en el correo [email protected].
Contamos con la tecnología más avanzada del mercado en nuestros portales web y nuestra aplicación, para tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.
Un AFORE (Administradora de Fondo para el Retiro) basados en el artículo 18 de la ley de los sistemas de ahorro para el retiro lo siguiente: Son entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales de los trabajadores y canalizar los recursos de las subcuentas de seguridad social.
Esto quiere decir que AFORE es una institución financiera privada, la cual se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, mediante cuentas personales asignadas a cada trabajador, donde se depositan las aportaciones hechas a lo largo de la vida laboral de cada persona.
El AFORE, se encuentra regulado por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro) la cual se encarga de:
Con estos puntos aclarados, ahora podemos pasar al siguiente punto cómo saber ¿cuándo es necesario cambiar de afore? Y es que parámetros dichos por el gerente de Sura indican que para evitar pérdidas de recursos en la cuenta para el retiro, no se debe retirar los recursos o mitigarlos a otros afores cuando se presenten movimientos negativos en los últimos periodos, pues solo causaría una baja en tu sistema de ahorro y esto se verá reflejado a largo plazo.
Si una vez que se hayan establecido estos cambios generales y todo esté correcto, tu decides cambiar de AFORE, será necesario que tomes en cuenta los siguientes factores:
Rendimiento Neto: Consulta la ganancia real que obtienes durante el periodo en que tus ahorros son administrados.
Comisiones: Son las cuotas que cobra la institución por administrar tus ahorros, por ello es importante que elijas la que menor comisión cobre al momento de tu retiro, para que recibas una pensión mayor.
Servicios: Las Afores resguardan de forma segura tus recursos y los hacen crecer mediante la inversión.
De acuerdo con la Consar, los trabajadores pueden cambiar al Afore de su preferencia una o dos veces al año como máximo.. Después del segundo cambio, el trabajador debe esperar por lo menos un año para realizar otro movimiento.
Existen dos formas para que puedas cambiarte de Afore, una es un trámite de traspaso presencial, o bien por canales digitales a través de la página de la Consar, te explicaremos más a detalle:
Sin embargo, para poder realizar el traspaso móvil, es indispensable que cuentes con tu expediente electrónico completo, mismo que contiene tus datos personales y huellas digitales. Si aún no lo tienes, será necesario que acudas a tu Afore actual y solicites su elaboración.
Si quieres conocer un poco más sobre la historia y parámetros generales entre el trabajador y los patrones, te invitamos a que revises la página oficial de la Consar, donde te pueden asesorarte para que lleves de manera más sencilla y rápida tu trámite.
¡Recuerda, nada como estar informados para tomar mejores decisiones!
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 18/03/2025
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.