¿Cómo negociar un aumento de sueldo y mejorar tus ingresos?

Negociar aumento de sueldo
Tiempo de lectura: 4 min
Actualizar: 30 May 2025

Un aumento de salario puede ayudarte a salir de deudas, alcanzar la libertad financiera, tener la posibilidad de adquirir ciertos productos y servicios y, en general, a cumplir tus metas. Pero antes de pedir ese anhelado aumento de sueldo, lo mejor es acudir con toda la preparación.

¿Por qué debes pedir un aumento de salario?

Más allá de tus ganas de cumplir con tus metas financieras, también hay otras razones para solicitar un aumento de sueldo. Estos son algunos argumentos que pueden motivarte a dar el primer paso:

  • Has trabajado por más de un año en la empresa.
  • Tu carga de trabajo o tus responsabilidades han aumentado y mantienes el mismo sueldo.
  • No hay una evaluación de desempeño próximamente.
  • La empresa reportó ganancias en el último año.
  • Tus resultados han sobrepasado las expectativas de tu rol.
  • Recibiste una oferta de trabajo de otra empresa con una paga más alta.
Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Cómo negociar un aumento de sueldo?

Estos pasos te ayudarán a tener más claro el camino que debes de seguir para lograr ese aumento de salario que buscas.

Investiga el sueldo promedio para tu puesto

Ya sea en tu industria o en otras empresas, lo primero será conocer la paga estándar para un rol similar al tuyo. Esto lo puedes aprender a través de portales de trabajo como Indeed, Linkedin o Glassdoor. Tan sólo debes escribir el nombre de tu posición para encontrar vacantes disponibles y saber el rango del salario que se cobra por ese trabajo.

Hay que mencionar que las vacantes no siempre aparecen con el sueldo, pero aquellas que sí tengan visible esta información te ayudarán a darte una idea aproximada de cómo te encuentras en temas de sueldo actualmente, respecto a otros la industria.

¿Cómo negociar un aumento de sueldo?

Toma en cuenta los números de la empresa

Analiza las ganancias de tu trabajo para saber si la posibilidad de un aumento es viable, y de cuánto porcentaje podría ser ese incremento; o bien, si lo mejor será esperar unos meses más para hacer tu solicitud.

Para saber el estado financiero de la empresa, revisa el estado de las ventas, y sobre todo, infórmate si – en general- se han cumplido con las metas de ganancias.

Haz una lista de tus logros

Antes de hacer tu solicitud formal a tu jefe, enlista los logros que has tenido desde tu último aumento de sueldo, o bien desde tu ingreso a la empresa. Mientras más específicos y puntuales sean tus resultados, mucho mejor. Como consejo, presenta estos aciertos con números concretos, por ejemplo: “contribuí con la optimización del 30% del presupuesto de marketing” o “logré impulsar el aumento del 20% de las ventas esperadas”.

Esta lista te ayudará a tener más y mejores argumentos para solicitar tu aumento salarial, y al mismo tiempo lograrás que tu jefe dimensione el valor de tu trabajo.

Define tu aumento deseado

Una vez que conozcas tus logros, el siguiente paso será definir el rango de aumento salarial que deseas. Por ejemplo, decides que en tu caso lo mejor será un incremento de entre el 10 y 20%. Así, al momento de negociar, podrás pedir la cantidad más alta y en caso de que no la recibas, aún lograrás quedar dentro de tu rango deseado.

Prepara tu solicitud

Ya que tienes todos argumentos claros y el monto esperado, lo mejor será planear cómo presentarte de forma efectiva. Recuerda que, aunque hayas hecho tu investigación, necesitas tener una narrativa convincente sobre por qué eres el mejor candidato para ese aumento de sueldo y precisar la cantidad que buscas.

Como recomendación, puedes llevar tus notas en físico, para asegurar que no olvides ningún punto importante. Además, recuerda que es posible que tu superior te haga preguntas de mayor profundidad, así que deberás justificar todos los números y argumentos que muestras.

¡Buena suerte!

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

¿Te ha gustado? Compártelo

Artículos relacionados

Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 19/07/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.