Cómo salir de deudas rápido: 7 estrategias que funcionan

Cómo salir de deudas rápido
Tiempo de lectura: 5 min
Actualizar: 14 Abr 2025

Todos podemos caer en una deuda, pero lo más importante es encontrar rápidamente una forma para salir de ahí. Sin una estrategia financiera es muy probable que las deudas se acumulen, consuman más recursos y tarden más tiempo en resolverse. Lo mejor es no llegar a este punto.

Aquí te proponemos 7 estrategias para salir rápido de tus deudas.

estrategias para salir rápido de tus deudas

Conoce y enfrenta tu situación actual

Antes de cualquier otra acción es importante evaluar las condiciones en que realmente te encuentras. Eso te permitirá proceder según tus necesidades reales. Debes tener claro: cuánto debes, a qué acreedores y en qué condiciones.

Muchas veces tenemos una ligera noción de nuestras deudas pero olvidamos detalles como las tasas de interés. Si tienes más de una deuda es necesario que averigües detalles como las tasas de interés de cada una, así será más fácil elegir cuáles deudas pagar primero para evitar que sigan creciendo.

Otro dato indispensable es conocer tus fechas de pago. Así puedes comenzar a organizar tu dinero para cumplir a tiempo con tus obligaciones.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

Jerarquiza tus deudas

Si ya tienes claros los detalles de tus deudas es momento de elegir cuáles saldar primero. Existen varios criterios que ayudan a tomar decisiones.

Por ejemplo, puedes comenzar pagando la deuda más grande para que desaparezca antes. Otra alternativa es abonar más dinero a las deudas con tasas de intereses altos para que no sigan acumulándose.

Cada situación es distinta: si la mayoría de tus deudas son por cantidades similares, entonces el porcentaje de interés es un buen criterio para organizarlas, paga las de interés más alto. Por otro lado, si tienes una deuda de capital muy elevado, quizá sea mejor pagar esta deuda grande antes para que el pago de intereses no iguale o supere a tus otras deudas.

Elabora un presupuesto

Para pagar deudas tendrás que reorganizar tus gastos e ingresos. La forma ideal de ver el panorama es mediante un presupuesto realista. Considera todo el dinero que ingresa a tu cuenta y tus gastos regulares. Si ignoras algún gasto no podrás cumplir con los planes de pago para tus deudas. Mientras más preciso sea tu presupuesto más fácil será que te apegues a él y cumplas tus objetivos.

Consolida tus deudas

Una medida socorrida para salir de deudas es consolidarlas. Esto significa que tomas todas tus deudas de diferentes acreedores y las conviertas en una sola.

Existen varias formas para conseguirlo. Si tu deuda es en tarjetas de crédito, muchas de ellas podrían absorber tus deudas de otros bancos, ofreciéndote tasas de interés preferenciales. También puedes solicitar un crédito por una cantidad suficiente para pagar todas las deudas juntas. En caso de que necesites dinero urgente para comenzar tu plan, Moneyman podría ayudarte con un préstamo inmediato de hasta 4 mil pesos.

La ventaja de consolidar adeudos es que se reúnen varias deudas con diferentes tasas de interés y distintas fechas de pago bajo una misma cuenta. Esto te facilita cumplir con tus pagos a tiempo y mantener un mayor control sobre los intereses, no obstante considera que para consolidar un adeudo generalmente pedirán estar al corriente con los pagos hasta ese momento.

Negocia con tus acreedores

En muchas ocasiones buscar una alternativa de pago requiere sinceridad y buena voluntad de pago explícito. Si tienes problemas para cumplir con la deuda, podrían intentar contactar a tu acreedor. Existen alternativas como la extensión de la fecha de pago (en estos casos suele cobrarse una comisión) o la división de la deuda en pagos parciales (lo común aquí es que se agregue un porcentaje de interés en los pagos). Explora las opciones que se adapten a tus necesidades.

Recurre a tus ingresos variables

Esta opción funciona si tienes más de una fuente de ingresos o recibes ingresos adicionales de forma ocasional. Por ejemplo, si recibes remesas o tienes un proyecto alternativo a tu trabajo formal. También considera los bonos adicionales a tu sueldo, por ejemplo los de puntualidad o productividad. Los ingresos variables también incluyen otros ingresos que no son fijos como cuando realizas ventas por catálogo o cualquier otra actividad que a veces sí te da ingresos y a veces no. Destina ese dinero exclusivamente para bajar el nivel de la deuda.

Mantén la disciplina

La parte más importante cuando has definido una estrategia para salir de deudas es seguirla. No siempre es fácil y más de una vez querrás dejar el plan a un lado, pero si decides a cumplir con las acciones que definiste para salir de deudas verás que pronto tendrás solvencia económica nuevamente.

Resolver una deuda es un asunto serio. No es sencillo salir pero tampoco es imposible. Si tienes estrategias claras y las sigues correctamente verás que en poco tiempo te liberarás de deudas. ¿Estás listo para afrontarlas?

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

¿Te ha gustado? Compártelo

Artículos relacionados

Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 22/04/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.