Formamos parte de Asociaciones como AMFE que buscan las buenas prácticas en las Entidades Financieras.
Contamos con contratos claros y estamos a tu disposición en nuestra área de Servicio al Cliente en el número 800 422 1022 en un horario de 9h a 20h de lunes a viernes, de 9h a 18h los sábados y de 9h a 17h los domingos, o en el correo clientes@moneyman.com.mx y en nuestra Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE) en el número 55 5005 9742 o en el correo une@moneyman.com.mx.
Contamos con la tecnología más avanzada del mercado en nuestros portales web y nuestra aplicación, para tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.
Los créditos siempre se han caracterizado por ser una herramienta de mucha utilidad cuando no se tiene el dinero suficiente para adquirir algún bien, servicio, producto o para no gastar todo nuestro capital e irlo pagando a meses sin intereses, por ejemplo; sin embargo, de no tener un buen control o una vida financiera sana, esto más que una ayuda se puede convertir en un problema. Te aseguro que a nadie le gusta vivir endeudado, más en estos tiempos de incertidumbre que vive el mundo a raíz de la pandemia, donde los recursos de muchas familias se vieron afectados por la falta de empleo, la reducción de horas en la jornada de trabajo, el cierre de negocios o incluso problemas de salud.
Por ello, en este artículo te compartimos 4 consejos que podrían ayudarte a saldar tus deudas y no generar un mal historial crediticio, toma nota y no dejes que tus deudas te quiten la tranquilidad.
Si tienes más de un crédito con la misma institución es conveniente que solicites la posibilidad de juntarlos en uno solo, pues además de ser más fácil de manejar desde el punto de vista de tu presupuesto, podrás obtener un pago mensual menor. Pero cuidado, antes de comprometerte haz cuentas e identifica tu capacidad de pago.
Debes hacer una evaluación realista de tus ingresos y de todo el dinero que gastas, el objetivo de esto es asegurar que puedas cumplir con el pago de todos los gastos básicos y empezar a saldar tus deudas, no solo con pago de intereses, sino además también hacer pagos que reduzcan el capital principal de tu adeudo. Esto te ayudará a disminuir tu deuda.
Hazle saber al acreedor o al ejecutivo de banco el por qué estás teniendo problemas para cumplir con tus pagos y trata de acordar una modificación de tu plan de pago, esto permitirá reducir el monto de tus cuotas a un nivel más accesible.
Ya sea que emprendas ese negocio que siempre has querido hacer, que consigas un trabajo de medio tiempo los fines de semana, el objetivo es buscar opciones que te ayuden a incrementar tus ingresos, recuerda que entre más dinero ganes, será más sencillo abonar a tu deuda y salir de las mismas antes de lo esperado. ¿No sería increíble sentirse libre de deudas?
En conclusión, los créditos son instrumentos de sobreendeudamiento masivo si no se usan con prudencia y responsabilidad. Evita las pérdidas de bienes y capital, manejando tus créditos de una forma adecuada y cumpliendo con los pagos establecidos. ¡Todos merecemos una vida financiera sana!
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 07/12/2023
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.