Protege tu patrimonio de imprevistos con estos consejos
A lo largo de nuestras vidas estamos expuestos a miles de eventos que puedan causar deseos repentinos, enfermedades, accidentes, desastres naturales, daños causados por terceros o los altos niveles de delincuencia, son algunos de los causantes que pueden poner en riesgo nuestro hogar e incluso nuestra vida y normalmente no estamos preparados para enfrentarlos.
Por esa razón, se recomienda tomar acciones que permitan reducir el impacto de gastos imprevistos y la mejor forma de hacerlo es solicitando o adquiriendo un seguro personal y por supuesto para tu hogar. Pero ¿Qué son y cómo funcionan? Como su nombre lo dice es un producto de protección que ante una posible eventualidad garantiza a las personas aseguradas y a los beneficiarios el respaldo económico necesario para afrontar la situación con tranquilidad y poder seguir con sus vidas de la mejor manera posible.
Muchas veces se considera que tomar acciones como estas es un gasto “innecesario”, pero en realidad no lo es, se trata de una inversión que se puede programar en un día para evitar gastos mayores a futuro.
Al momento de seleccionar un seguro de vida es esencial saber los términos que se utilizarán en el contrato pues son muchas cláusulas las cuales pueden convenir o no al beneficiario. Los principales a destacar al momento de elegir uno son los siguientes:
- Siniestros: Es fundamental cubrir prácticamente cada gasto, es por eso que cosas fundamentales como la casa, el carro, prendas valiosas como joyería sean cubiertos en su totalidad por la aseguradora.
- Póliza: Revisar bien el contrato que esté compuesto por condiciones generales, carátula, coberturas, sumas aseguradas, deducibles, etc.
- Cobertura: En esencia, el riesgo específico por el cual el seguro te protegerá.Deducibles: Una cantidad de dinero determinada que debe desembolsar cuando ocurra algún siniestro para que el seguro proceda con una indemnización; es una forma de repartir el riesgo entre el asegurado y la aseguradora.
- Exclusiones: Checar este término definirá si conviene o no la aseguradora, pues todas tienen estatutos que impiden cubrir ciertos problemas.
Sin duda alguna los imprevistos suceden en cualquier momento, por ello es importante estar preparado para cualquier tipo de escenario inesperado. En la actualidad el sector asegurador en México cuenta con varios productos que se ajustan a las necesidades de cualquier persona y al alcance de todos los bolsillos. Te recomendamos acercarte a la institución financiera de tu preferencia, para evitar la exposición del futuro de tus seres queridos.
Las ventajas de un seguro para el hogar
- Es una buena inversión
- Cubre incidentes comunes
- Asegura posibles robos
- Cubre y asegura las pertenencias de tu hogar
- Asistencia rápida y segura
- Asistencia médica y protección jurídica
Artículos relacionados
-
Declaración anual 2025: Guía paso a paso para presentarla sin errores2 Abr 2025 • 4 min de lectura
-
¿Cuánto dinero debes ahorrar para el retiro?25 Ene 2025 • 5 min de lectura
-
Inversiones a largo plazo: ¿Cuál es el mejor momento para empezar?11 Dic 2024 • 4 min de lectura
-
Cómo acceder a un préstamo sin intereses24 Feb 2025 • 3 min de lectura