¿Qué es una tabla de amortización y para qué sirve?
Conoce qué es una tabla de amortización de crédito y la importancia de su función.
¿Qué es la tabla de amortización de un crédito?
La tabla de amortización de un crédito es un formato que te permite conocer cómo se dividen los pagos de un préstamo o crédito. En ella, se muestra periodo por periodo, cómo se llevará a cabo el pago de tu préstamo para que tengas un mayor control y conocimiento de él, desde cuánto debes, hasta cuánto has pagado.
Así que si has tenido un préstamo o crédito y sientes que por más que pagas y pagas la deuda no baja, puedes consultar la tabla de amortización para que te ayude a visualizar mejor el estatus de tu deuda.
¿Qué muestra la tabla de amortización?
Los principales elementos que muestra una tabla de amortización de crédito son los siguientes:
- Fecha o número del periodo del crédito
- Importe del abono principal (Lo que deberás pagar)
- Monto de intereses ordinarios
- Comisiones
- Bonificaciones que recibirá el cliente al cumplir las condiciones establecidas en el contrato
- La cantidad total que el cliente deberá pagar en el periodo establecido
- El saldo insoluto del periodo
¿Cómo hacer una tabla de amortización?
Para hacer tu propia tabla de amortización es importante que consideres los siguientes 5 elementos:
Primera columna: Periodo
Son los lapsos de tiempo en los que se debe hacer el pago del crédito, los cuales por lo regular son cada mes.
Segunda columna: Cuota
Es el monto que deberás pagar en cada periodo y se crea a través de la suma de los intereses, más el monto de amortización.
Tercera columna: Interés
Es el porcentaje de interés que deberás pagar por el crédito que adquiriste.
Cuarta columna: Amortización
Es el monto que se devuelve del crédito en cada periodo, sin intereses.
Quinta columna: Saldo
Es el monto que falta por pagar del crédito, y que se reduce después de cada periodo.
¿Te urge pagar una deuda?
Moneyman tiene una solución
Artículos relacionados
-
Las mejores ideas de negocios digitales para 202525 May 2025 • 4 min de lectura
-
Microcréditos: ¿Qué son y cómo pueden ayudarte?6 Ene 2025 • 3 min de lectura
-
Cómo hacer un presupuesto para tu negocio28 Feb 2025 • 4 min de lectura
-
Guía para vender en redes sociales efectivamente11 Mar 2025 • 4 min de lectura