5 planes económicos para Semana Santa en la ciudad

planes económicos para Semana Santa en la ciudad
Tiempo de lectura: 5 min
Actualizar: 10 Abr 2025

Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para cambiar la rutina y hacer actividades nuevas. Las playas son un destino muy popular, pero si prefieres quedarte en la ciudad también hay mucho por hacer. Además, encontrarás planes con gastos mínimos y tu bolsillo lo agradecerá.

La oferta de cada ciudad puede ser muy diferente, según la ubicación geográfica, el tamaño de la población, el clima y muchos otros factores. Sin embargo, en este artículo te presentamos planes para vacaciones que seguramente puedes aplicar en tu ciudad.

Si te falta un empujón para esos gastos no previstos, obtén de mil hasta 4 mil pesos en cuestión de minutos con Moneyman. No necesitas aval, tu préstamo lo pides y recibes en tu celular.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

Planes económicos para Semana Santa si te quedas en la ciudad

Visita el centro histórico

Un básico de cualquier ciudad. Ahí encontrarás todo tipo de atracciones con un rango de precios para cualquier presupuesto. Mientras caminas por las calles reconocerás diferentes momentos de la historia y es muy común que haya placas para ayudarte a conocer los detalles. ¿Cuándo se fundó? ¿Qué eventos importantes han ocurrido ahí? ¿Quiénes son sus personajes históricos más importantes? Además, el recorrido es gratuito.

Si rebajas de tu presupuesto el costo del transporte verás que queda mucho para comer algún antojito o pagar la entrada de la siguiente opción.

planes económicos para Semana Santa

Asiste a los museos locales

Existen todo tipo de museos y galerías. Algunos guardan piezas históricas, otros tienen exposiciones artísticas, algunos más tienen experiencias interactivas. Algunas ciudades tienen muchos museos.

Un ejemplo es la ciudad de México, de acuerdo con la Estadística de Museos 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen 148 museos tan sólo en CDMX. En segundo lugar hay un empate entre el Estado de México y Jalisco con 76. En Guanajuato y Coahuila se reportan al menos 59 museos. Nuevo León es un caso especial porque tiene 48 y es el segundo estado con más visitantes de museos.

El 59% de los museos en el país ofrecen servicio gratuito y casi el 20% de los museos en el país tiene un día en que la entrada es gratis.

Conoce los parques de tu ciudad

Cada ciudad tiene distintos parques y en cada uno hay muchas actividades para disfrutar.

En CDMX tienes opciones tan distintas y accesibles como la Alameda Central o el Bosque de Chapultepec, en el primero puedes disfrutar del paisaje urbano y el segundo cuenta con museos, teatros y zoológico; este último es de acceso gratuito y algunas de sus atracciones tienen costo mínimo como el mariposario (50 pesos) o el herpetario (99 pesos).

En Guadalajara resaltan el Parque Metropolitano y el Bosque de los Colomos, en el primero puedes relajarte rentando una bicicleta por 70 pesos la hora y en el segundo encontrarás un jardín japonés.

En Monterrey está el Parque Fundidora o el Parque Ecológico Chipinque, el primero es conocido como el pulmón de la ciudad y el segundo ofrece precios más bajos si asistes en grupo. El acceso para una persona cuesta 85 pesos pero si son dos se reduce a 75 por cada una y para 3 es de 60.

Estos son sólo algunos ejemplos y seguramente encontrarás muchos más. Cada ciudad tiene los suyos y encontrarás algo único en ellos.

Visita un centro de juegos de mesa

Si prefieres las actividades en interiores quizá las opciones anteriores no lograron emocionarte pero, ¿qué tal una tarde de juegos de mesa?
Actualmente existen todo tipo de locales donde la gente se reúne a practicarlos. En CDMX tienes la Caravana Gamelab cerca del metrobús Parque Hundido, el acceso cuesta 50 pesos por persona y cuenta con más de 400 juegos de mesa diferentes.

También hay restaurantes que cuentan con su colección de juegos de mesa y bastará con que consumas ahí para tener acceso al que prefieras. Ejemplos de esto son La Madriguera en Guadalajara y La Guarida en Monterrey.

Sesiones de cocina en casa o con amigos

Las ciudades se ponen en otro ambiente cuando hay días feriados, aprovecha este mood relajado para ver algunas recetas en internet, tomarte un tiempo para conseguir buenos ingredientes en los mercados o las tiendas orgánicas de tu ciudad y dedica una tarde a cocinar y consentir el paladar. El gasto está en función de tus posibilidades, pero también de tu creatividad y tu antojo.

Seguramente hay muchas más opciones baratas para vacaciones. Cada ciudad tiene sus actividades favoritas. Puedes sumar otras más comunes como visitar centros de entretenimiento nocturno, salas de videojuegos o restaurantes con espectáculos pero esos quizá ya lo tienes contemplados.

Divertirte en la ciudad es sencillo. Además podrías encontrar que los trayectos son más rápidos que de costumbre. Para pasar un buen rato no se requiere un gran presupuesto y aquí te dejamos algunas opciones accesibles para cualquier turista citadino.

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

¿Te ha gustado? Compártelo

Artículos relacionados

Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 22/04/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.