Semana Santa 2025: ¿Cómo planear unas vacaciones sin deudas?

Vacaciones de semana sanata sin deudas.
Tiempo de lectura: 4 min
Actualizar: 10 Abr 2025

La Semana Santa se acerca y con ello la posibilidad de tomar unos días libres del trabajo o de la escuela. Pero durante estas fechas también puede surgir el estrés por las presiones financieras y el deseo de planear unas vacaciones sin deudas.

Aunque suene imposible: se puede lograr. En este artículo te daremos algunos consejos que te ayudarán a disfrutar unos días de descanso y sin deudas.

Además, recuerda que si necesitas una pequeña ayuda inmediata, Moneyman te presta hasta 4 mil pesos en pocos minutos, sin requisitos difíciles y sin ningún trámite físico. Máxima seguridad y rapidez para lo que necesites.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Cómo empezar a planear unas vacaciones sin deudas en Semana Santa?

Cómo empezar a planear unas vacaciones sin deudas en Semana Santa

Crea un presupuesto

El primer paso para no gastar más allá de tus posibilidades es saber hasta cuánto puedes gastar. Para hacer un presupuesto lo primero es separar tus gastos (renta, servicios, comida y otros compromisos financieros) de tus ingresos. La cantidad que resta será la que puedes destinar para tus vacaciones. Igualmente, si tienes un cochinito destinado para estos días, agrega esa cantidad a lo que puedes gastar.

Define límites por concepto

Conocer tu presupuesto total te ayudará a definir límites por cada concepto de las vacaciones, por ejemplo hospedaje, transporte, comida y más. Además, será más fácil identificar cuándo te estás acercando a los montos máximos de cada gasto para no excederte en lo que atenta contra tu bolsillo.

Haz una lista con los todos los posibles gastos

Ya que se definió un tope de gasto por cada concepto, ahora toca distribuir el dinero en esos rubros, visualizar cómo irás repartiendo y cuidando el gasto. Por ejemplo, en el caso de las comidas, lo recomendable es que definas hasta cuánto estás dispuesto a gastar en el desayuno, la comida y la cena. Otro ejemplo que podemos usar es el transporte: es muy recomendable calcular un aproximado de cuánto puedes gastar en gasolina, o bien en boletos de autobús o de avión.

Este ejercicio también ayuda a tener en claro qué tanto te puedes permitir gastar sin caer en las temidas deudas.

Crea un plan para tus vacaciones

Tal vez no seas fanático de planear a detalle lo que harás, pero cuando se trata de dinero lo mejor es irse por lo seguro. Al poner por escrito qué harás en tus días libres te será más fácil encontrar posibles gastos que no contabas. O bien, te ayudará a administrar el dinero y hacerlo rendir.

Registra tus gastos

Tampoco suena muy divertido, pero llevar un registro de tus gastos te permitirá identificar cuánto has gastado, en qué se te ha ido más dinero, e incluso qué tan fuera de tu presupuesto te encuentras. Anota, conserva los tickets o de vez en cuando, haz una pausa para revisar tu estado de cuenta. Así también podrás ver si aún hay dinero “sin usar” y que puedes usar para consentirte.

Haz los ajustes necesarios

En caso de que haya surgido algún imprevisto durante tus vacaciones, lo más aconsejable es realizar los ajustes necesarios en tu presupuesto. Esto puede ser que por ejemplo, acortar la cantidad destinada a comidas, o bien elegir actividades gratuitas que te eviten gastar.

¡Enfócate en disfrutar! Si preparas un plan financiero básico previo a tus vacaciones, aumentan las posibilidades de vivir una experiencia mucho más placentera que no te sumerja en deudas o situaciones precarias durante el resto del mes.

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

¿Te ha gustado? Compártelo

Artículos relacionados

Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 22/04/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.