Formamos parte de Asociaciones como AMFE que buscan las buenas prácticas en las Entidades Financieras.
Contamos con contratos claros y estamos a tu disposición en nuestra área de Servicio al Cliente en el número 800 422 1022 en un horario de 9h a 20h de lunes a viernes, de 9h a 18h los sábados y de 9h a 17h los domingos, o en el correo [email protected] y en nuestra Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE) en el número 55 5005 9742 o en el correo [email protected].
Contamos con la tecnología más avanzada del mercado en nuestros portales web y nuestra aplicación, para tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.
¿Sientes que el dinero rinde menos para comprar lo mismo que antes y hasta necesitas pedir préstamos? Podría ser un efecto de la inflación que impacta tus finanzas. La inflación es el aumento de los precios de distintos productos y servicios durante un periodo específico. Esto hace que cada vez podamos comprar menos con la misma cantidad de dinero.
Se trata de un fenómeno económico inevitable que muchas veces no podemos controlar nosotros, pero sí podemos entenderlo para cuidar nuestro ahorro de la inflación. Aquí te explicamos más.
La inflación es un aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en México, generalmente durante las últimas o las primeras semanas de cada año se registran alzas de precios.
Pero ¡atención!, la inflación no es “mala” en sí. Lo cierto es que todas las cosas pierden cierto valor al paso del tiempo, incluido el dinero.
Cuando la inflación es ‘moderada’ hasta puede motivar el crecimiento financiero, el alza de sueldos, la inversión. Pero si la inflación se descontrola, puede impactar negativamente la economía nacional o internacional.
Hay muchos factores que hacen que la inflación cambie el precio de las cosas. Desde cuestiones ambientales, si aumenta la demanda de algún producto, si hay algún cambio en las importaciones e incluso si hay cambios políticos o incertidumbre social. Cada año hay ajustes de precios. Como sea, siempre puedes proteger tu dinero durante una inflación.
Hay varias razones para que surja la inflación. Las más comunes son las siguientes:
Si cada vez pagas más por los mismos productos podrías perder dinero rápido, ya que el poder adquisitivo se reduce. También el dinero que tienes ahorrado va perdiendo su valor.
Invertir es una de las formas más eficaces de conservar el valor de tus ahorros. Como sabemos, toda inversión implica riesgo, pero hay del mínimo al mayor. Hay distintos tipos de inversiones que se adaptan a tus necesidades:
Algunas recomendaciones para hacer rendir el dinero en tiempos de inflación:
¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 18/03/2025
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.