Formamos parte de Asociaciones como AMFE que buscan las buenas prácticas en las Entidades Financieras.
Contamos con contratos claros y estamos a tu disposición en nuestra área de Servicio al Cliente en el número 800 422 1022 en un horario de 9h a 20h de lunes a viernes, de 9h a 18h los sábados y de 9h a 17h los domingos, o en el correo [email protected] y en nuestra Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE) en el número 55 5005 9742 o en el correo [email protected].
Contamos con la tecnología más avanzada del mercado en nuestros portales web y nuestra aplicación, para tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.
Ahorrar para la educación universitaria de tus hijos es una de las metas financieras más importantes que pueden tener los padres. Sin embargo, con los gastos diarios, es posible que te preguntes cómo puedes hacerlo sin afectar tu presupuesto actual. La buena noticia es que existen estrategias prácticas que te ayudarán a construir un fondo de ahorro para la universidad sin que esto signifique un gran sacrificio financiero. Aquí te presentamos algunas recomendaciones.
Considera abrir un fideicomiso educativo. Este tipo de inversión permite que el dinero se acumule libre de impuestos y solo tendrás que pagar una comisión anual. Además, el retorno de la inversión no se considera como ingreso, por lo que no tendrás que preocuparte por el pago del impuesto sobre la renta, lo que maximiza tu capacidad de ahorro.
Ahorrar para la educación de tus hijos es una inversión significativa. Contar con una buena asesoría financiera te permitirá establecer una estrategia sólida que maximice tus ingresos y determine cuánto deberías destinar a este fondo. Un asesor financiero puede ayudarte a analizar tus ingresos y gastos, optimizando tu capacidad de ahorro.
Es importante considerar que tus hijos podrían querer continuar sus estudios más allá de la educación universitaria, como una especialidad o un posgrado. Evalúa las implicancias económicas de prolongar sus estudios y establece un plan de ahorro que contemple estos posibles costos adicionales.
La educación financiera es esencial para una buena gestión del dinero. Desde pequeños, enséñales a tus hijos la importancia de ahorrar y administrar sus finanzas. Esto no solo les ayudará a valorar el esfuerzo que implica el ahorro para su educación, sino que también les dará herramientas para manejar su dinero de manera efectiva en el futuro.
Cuanto antes empieces a ahorrar, mejor. Iniciar el ahorro desde el nacimiento de tus hijos puede marcar una gran diferencia en el tiempo. Los expertos sugieren una regla simple: multiplica la edad de tu hijo por $40,000 pesos mexicanos para estimar cuánto deberías haber ahorrado hasta ese momento. Esto te ayudará a establecer metas de ahorro más claras y realistas.
Revisa tus gastos mensuales y pregúntate si esos pequeños gastos realmente valen la pena. ¿Podrías vivir sin el café diario o las suscripciones que apenas usas? Considera redirigir ese dinero al fondo educativo de tus hijos. Dividir los ahorros en categorías te ayudará a visualizar mejor cuánto necesitas y cómo puedes alcanzarlo.
Con estos consejos, podrás simplificar el proceso de ahorro para la educación superior de tus hijos. Implementa estas estrategias y conviértete en un modelo a seguir en la gestión de las finanzas familiares.
Si necesitas un impulso financiero para comenzar a ahorrar o para cubrir algún gasto inesperado, considera los préstamos rápidos de Moneyman. Con opciones accesibles y flexibles, Moneyman te ayudará a gestionar tus finanzas y a dar los primeros pasos hacia un futuro educativo sólido para tus hijos. ¡No esperes más y descubre cómo Moneyman puede facilitar tu camino hacia el ahorro!
¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 25/01/2025
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.