Gastos hormiga: ¿qué son y cómo evitarlos?
¿Estás intentando ahorrar, administrar tu dinero o simplemente mejorar tus finanzas personales, pero por más que intentas no puedes hacer rendir tu dinero? Entonces es posible que tengan una fuga de dinero, nos referimos a los famosos gastos hormiga. Pero tranquilo, en este artículo te explicaremos qué son y cómo puedes evitarlos para lograr tus metas financieras.
¿Qué son los gastos hormiga?
Los gastos hormiga son compras tan pequeñas como una hormiga que solemos considerarlos de bajo valor, pero que, en realidad, tienen un alto impacto en nuestro bolsillo. Se trata de esos gastos frecuentes, de cosas que en realidad no necesitas, pero que de poco en poco acumulan un gran gasto.
Y es que nuestro principal error está en creer que solo aquellos gastos grandes como la renta, la luz o el pago de tarjeta son los más significativos.
¿Cómo puedo identificar los gastos hormiga?
La forma más sencilla de identificar los gastos hormiga es tomando nota de todo lo que gastas, para identificar aquellos que presenten alguna de las siguientes características:
- Montos pequeños: los gastos hormiga son cantidades pequeñitas de dinero que no logramos percibir fácilmente.
- Parecen no ser importantes: estos gastos, van desde la compra de un chicle de 2 pesos, hasta un café diario en un establecimiento.
- Son periódicos: por lo regular son gastos frecuentes, que no tenemos considerados en un presupuesto de gastos fijos, por lo que con el tiempo puede resultar en una gran cantidad, imagina que todos los días compras un café de $60 MXN, si lo multiplicas por 30 días que tiene el mes, tu gasto aparentemente “pequeño” se convertirá en un total de $1,800 MXN mensuales.
- No están previstos en tu presupuesto: la mayoría de los gastos hormiga son compras de impulso, por lo que para nada entran dentro de tu presupuesto mensual.
Tips para evitar los gastos hormiga
Ahora que tenemos claro que son los gastos hormiga, es momento de aprender a deshacernos de ellos con los siguientes tips:
- Identifícalos y contabilízalos
- Establece un monto mensual para tus gastos hormiga (Se prudente)
- Elabora un presupuesto para tus gastos dependiendo de tus ingresos
- Lleva tus propios antojos a la oficina o escuela
- Cancela las suscripciones innecesarias (Netflix, Amazon, etc.)
- Antes de ir al supermercado, realiza una lista de lo que necesitas para no gastar demás
- Evita comer fuera de casa
Convierte tus gastos hormiga en ahorro
Comencemos por entender que ahorrar no solo consiste en guardar dinero, también se trata de saber gastar, por lo tanto, la misma cantidad de dinero que ocupamos en nuestros gastos hormiga, es la misma cantidad que podríamos estar ahorrando.
Piénsalo de esta forma, si evitaras el gasto hormiga de $1,800 MXN mensuales de tu cafecito diario, para guardarlos durante un año, podrías estar ahorrando cerca de $21,600 MXN. ¿Notas como no es un gasto tan pequeño como aparenta?
Para que quede más claro te compartiremos algunas recomendaciones que te ayudarán a convertir tus gastos hormiga en ahorro.
- Guarda todas las monedas que te queden al final del día
- Únete a algún reto y ponte metas financieras, puedes comenzar de forma semanal para que poco a poco cumplas tus metas
- Abre una cuenta de ahorro donde cada mes puedas depositar el acumulado de esos gastos hormiga que dejarás de hacer.
- Define un objetivo que te permita tener en mente que tienes que ahorrar en lugar de gastar impulsivamente
¡Manos a la obra, comienza desde hoy a decirle adiós a tus gastos hormiga!
Moneyman ofrece créditos y préstamos personales en cuestión de minutos, sin salir de casa y de forma segura
Artículos relacionados
-
Padres primerizos: consejos financieros para enfrentar esta nueva etapa2 Jun 2025 • 4 min de lectura
-
Seguridad en compras por internet: Paso a paso28 May 2025 • 5 min de lectura
-
Día del Padre sin deudas: 5 planes económicos para festejar30 May 2025 • 5 min de lectura
-
Evita fraudes en línea durante el Hot Sale3 May 2025 • 5 min de lectura