Cómo hacer un presupuesto para tu negocio

Cómo hacer un presupuesto para tu negocio
Tiempo de lectura: 4 min
Actualizar: 13 Mar 2025

Si tienes un negocio propio debes ser cuidadoso con los presupuestos. Olvidar algún detalle importante en el presupuesto podría ser la causa de pérdidas para el negocio, por el contrario hacer un presupuesto correctamente te ayudará a mantener las finanzas sanas y aumentar tu poder de decisión.

Si tienes dudas sobre cómo hacer un buen presupuesto te dejamos los siguientes consejos:

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

Reconoce tus gastos

Esto incluye tanto gastos fijos como variables. Son gastos fijos los que siempre deben hacerse, se mantienen estables y hay que pagar en períodos regulares, por ejemplo: la renta del local o el pago de nómina. Los gastos variables son aquellos que se adaptan a las actividades que realizas, por ejemplo, el volumen de cierta materia prima.

También es importante considerar gastos eventuales como la compra y mantenimiento de equipo, remodelaciones o pago de licencias de software.

Consejos para hacer un presupuesto negocio

Identifica tus ingresos

Esto puede tomar más tiempo que reconocer los gastos. No siempre es posible predecir la cantidad de dinero que recibirá el negocio, principalmente si está arrancando. Sin embargo, es importante tener claro cuánto ingresa.

Aquí es importante considerar dos factores: 1) registra todas tus ventas para tener un panorama realista y, 2) usa esta información para proyectar los ingresos de los próximos periodos, ya sea semanales, quincenales o mensuales. Existe software especializado que te ayuda, como Databox, Anaplan, Datarails o HubSpot, por mencionar algunos.

Actualiza y diversifica tu oferta

Siempre que sea posible revisa los productos o servicios que ofreces. Aprende a hacer un buen inventario o revisión interna. Te ayudará conocer qué tiene mayor demanda y qué no está consiguiendo un buen nivel de ventas. Con esto en mente será más fácil mantener al día tu stock y hacer nuevas propuestas.

Por ejemplo, si tienes un negocio de repostería debes saber qué productos se venden más y en qué temporadas. Aunque puedes prepararte con cupcakes para fechas muy específicas como San Valentín o Día de las Madres, tener tus propios datos es más útil.

Si notas que los sábados se venden más pays o los miércoles más pastel, tendrás un indicio de qué elaborar cada día para vender productos frescos. Además, puedes introducir nuevos productos similares a los que están funcionando bien.

Un punto importante aquí es revisar nuevamente tu listado de ingresos y gastos. Puede parecer trabajo extra, pero te ayudará a tener un presupuesto actualizado y eficiente.

Organiza los datos de tu presupuesto

La primera vez que toca hacer un presupuesto puede ser una tarea complicada. Sin embargo, una vez que organices ingresos y gastos será más sencillo identificar los apartados que quieres incluir.

Hacer una plantilla simplificará mucho trabajo para las próximas ocasiones. Cada negocio tiene detalles distintos qué considerar. Por ejemplo, algunos incluyen compra de materias primas y pago de servicios, algunos agregan renta de bodegas o vehículos. El origen de tus ingresos también varía de acuerdo al giro del negocio.

Tener datos más detallados y actualizados en un presupuesto sirve para que el plan de negocios sea más eficiente y exitoso. Además, un presupuesto ayuda a tomar mejores decisiones más rápido, hacer innovaciones y acortar tiempos de ejecución.

Si ya tienes un presupuesto es un buen momento para mejorarlo. Si no, ¿qué esperas? Quizá parezca mucho trabajo extra, pero es una tarea indispensable para cualquier negocio que aspira a funcionar cada vez con mayor eficiencia. Comienza a hacerlo ahora mismo.

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

¿Te ha gustado? Compártelo

Artículos relacionados

Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 22/04/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.