Declaración anual 2025: Guía paso a paso para presentarla sin errores

Declaración anual 2025
Tiempo de lectura: 4 min
Actualizar: 10 Abr 2025

Las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para presentar su declaración anual de impuestos.  Si aún no has hecho la tuya te dejamos los puntos indispensables para entregarla de forma correcta. Cumplir con tus obligaciones fiscales no tiene por qué ser una tortura, así que prepárate. Además, podrías tener saldo a tu favor. Incluso si es una declaración informativa, preséntala oportunamente y evita problemas.

Revisa esto para hacer declaración anual 2025: Guía paso a paso para presentarla sin errores

¿Quién debe presentarla?

Toda persona física. Las personas físicas son aquellas que realizan alguna actividad económica. Por ejemplo freelance, vendedores, empleados, profesionistas, comerciantes y más. Ser una persona física te da derechos y obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Qué es la declaración anual?

Cada año las personas físicas y morales realizan un documento conocido como declaración anual. Se trata de un informe que se presenta ante el SAT como contribuyente. Ahí se entregan detalles de tus ingresos, gastos, deducciones y pago de impuestos que corresponden al año fiscal inmediato anterior. Por ejemplo, al referirnos a la declaración anual de 2024, esta se deberá presentar a más tardar el 30 de abril de 2025.

Así sea informativa, en caso de que no hayas generado demasiados ingresos o egresos, esta declaración es obligatoria y tiene consecuencias.
De no presentarla o cometer algún error, podrías recibir multas, recargos o auditorías.

¿Qué es la declaración anual?

¿Quiénes presentan la declaración anual?

Hay ciertos casos exentos de presentar una declaración anual. Si tienes un solo patrón y éste hará la declaración en tu representación, o tu ingreso es menor a 400 mil pesos anuales no estás obligado a hacerla.

En cambio, si tus ingresos superan los 400 pesos anuales y/o tienes dos o más patrones sí debes cumplir con este trámite.
Otras situaciones por las que debes presentar una declaración anual son:

  • Realizar actividades empresariales o profesionales por las que emitiste facturas.
  • Obtener ingresos por renta de inmuebles.
  • Recibir ingresos por intereses bancarios mayores a 100,000 pesos.
  • Vendiste o adquiriste bienes.

¿Qué se necesita para hacer la declaración de impuestos?

Para realizar tu declaración anual son necesarios:

– Registro Federal de Contribuyente (RFC) y contraseña para ingresar al portal web del SAT.
– Firma electrónica vigente.
– En caso de tener saldo a favor, se piden datos bancarios para la devolución del dinero que corresponde.

Todo el trámite se hace desde la página del SAT. Si necesitas orientación puedes descargar la aplicación SAT Móvil, disponible para Android (Google Play Store) e iOS (App Store).

¿Cómo hacer la declaración anual 2025?

Una vez que entras al portal del SAT ve a la sección de declaraciones. Ahí piden tu RFC y contraseña.

El sistema tiene precargada tu información de gastos facturados y recibos o facturas emitidas. Revisa que los datos sean correctos para evitar errores y futuros problemas. Si todo está correcto envía tu declaración.

Es posible realizar deducciones. Esto depende de tu régimen fiscal. Recuerda que los gastos que pueden considerarse deducibles de impuestos son los siguientes:

  • Seguros para el retiro
  • Gastos médicos
  • Gastos dentales
  • Gastos funerarios
  • Intereses de hipoteca
  • Colegiaturas

De tener saldo a favor, en este momento también debes ingresar tu CLABE interbancaria, así como el nombre de tu banco. Si la devolución supera los 10,000 pesos también se te pedirá tu FIEL o firma electrónica. También tendrás la opción de guardar ese saldo para pagar tus obligaciones fiscales en los próximos periodos.

Prepárate para declarar

Recuerda que las declaraciones anuales para personas físicas pueden hacerse durante todo el mes de abril. No dejes pasar la fecha y evita sanciones.

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

¿Te ha gustado? Compártelo

Artículos relacionados

Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 22/04/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.