Formamos parte de Asociaciones como AMFE que buscan las buenas prácticas en las Entidades Financieras.
Contamos con contratos claros y estamos a tu disposición en nuestra área de Servicio al Cliente en el número 800 422 1022 en un horario de 9h a 20h de lunes a viernes, de 9h a 18h los sábados y de 9h a 17h los domingos, o en el correo [email protected] y en nuestra Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE) en el número 55 5005 9742 o en el correo [email protected].
Contamos con la tecnología más avanzada del mercado en nuestros portales web y nuestra aplicación, para tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.
Seguramente has hecho compras en internet o usaste alguna app financiera o para pagar algún servicio, y quizá notaste que te hicieron un pequeño cargo extra al principio. Lo más extraño es que después recibes de regreso ese dinero.
¡Calma! No se trata de ningún fraude o truco ni es una transacción fuera de lo común. Es muy típico que pase al usar por primera vez algunas aplicaciones financieras o hacer ciertas compras en línea. Este tipo de cargos y devoluciones tiene una razón de ser, aquí te explicamos todo.
Además, recuerda que Moneyman también podría realizar esta pequeña prueba, lo que demuestra que es un servicio confiable de transacciones seguras.
Cuando eres un usuario nuevo ciertas aplicaciones o páginas deben confirmar tu identidad. Parte importante de este proceso incluye reconocer que tus tarjetas existen y realmente te pertenezcan. La forma más efectiva de verificar la identidad financiera es hacer una compra, pero si eres un usuario nuevo o recién te diste de alta, es probable que no compres o transacciones inmediatamente.
Por esto las aplicaciones realizan una primera operación, de prueba. Claro que como no has adquirido nada lo más correcto es que lo devuelvan inmediatamente. Esa es la razón de ser de esos pequeños cobros y devoluciones.
Imagina que instalas una aplicación y no la usas en ese momento. Asumes que todo está correcto, pero si por casualidad, registraste un dato equivocado, por ejemplo, una letra de tu nombre o un dígito de la tarjeta de crédito vinculada, podrías tener muchos problemas cuando llegue el momento de usar la app.
Piensa en apps como Didi, Uber o InDrive. Al principio registras tus datos y los de la tarjeta asociada con la que harás esos pagos y en apariencia todo está normal.
Tal vez pasen varios días antes de que uses un viaje, pero cuando necesites hacer el servicio, si habías escrito mal el dato de la tarjeta asociada, el pago no procederá. Así, la aplicación no reservará el viaje y la frustración será mayor. Antes de cualquier servicio de este tipo, las empresas verifican que tienes dinero suficiente para pagarlo y que los datos registrados son auténticos.
En el ejemplo anterior, podría suceder que en ese momento no lleves físicamente la tarjeta para corregir el dato equivocado y pedir el servicio. Deberás buscar otra forma de conseguir taxi o pagarlo. Esta es la razón por la que la mayoría de las aplicaciones móviles y algunas tiendas de e-commerce hacen ese cargo inicial.
Con un pequeño cobro de 1, 10 o 20 pesos confirman que tu tarjeta existe y está activa. Así, cuando quieras usar la aplicación los datos estarán cargados correctamente y con una posibilidad de error mucho menor.
Esto sucede también con sistemas de cobro como la Billetera de Google o Mercado Pago, e inclusive con algunas app de envío de dinero o de préstamos inmediatos. La idea es tener tus datos financieros correctos.
Al principio puede parecer extraño e incluso sospechoso detectar estos pequeños cobros y devoluciones. Sin embargo, es una forma de verificación y de hacer más ágil tus procesos financieros en línea.
Si ves que al instalar una aplicación móvil nueva aparece un cobro pequeño en tu tarjeta, no te preocupes. Es algo normal e incluso necesario para que tu experiencia financiera en línea sea más accesible. Además, en unos minutos u horas verás que aparece la devolución.
¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 25/01/2025
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.