me cobraron o me depositaron un peso en la tarjeta
Nov
06

¿Por qué me cobraron o me depositaron un peso en la tarjeta?

 

Seguramente has hecho compras en internet o usaste alguna app financiera o para pagar algún servicio, y quizá notaste que te hicieron un pequeño cargo extra al principio. Lo más extraño es que después recibes de regreso ese dinero.

¡Calma! No se trata de ningún fraude o truco ni es una transacción fuera de lo común. Es muy típico que pase al usar por primera vez algunas aplicaciones financieras o hacer ciertas compras en línea. Este tipo de cargos y devoluciones tiene una razón de ser, aquí te explicamos todo.

Además, recuerda que Moneyman también podría realizar esta pequeña prueba, lo que demuestra que es un servicio confiable de transacciones seguras.

 

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

 

Por qué me cobran un peso en la tarjeta

 

 

¿Por qué me cobran o depositan un peso en la tarjeta?

 

Cuando eres un usuario nuevo ciertas aplicaciones o páginas deben confirmar tu identidad. Parte importante de este proceso incluye reconocer que tus tarjetas existen y realmente te pertenezcan. La forma más efectiva de verificar la identidad financiera es hacer una compra, pero si eres un usuario nuevo o recién te diste de alta, es probable que no compres o transacciones inmediatamente.

Por esto las aplicaciones realizan una primera operación, de prueba. Claro que como no has adquirido nada lo más correcto es que lo devuelvan inmediatamente. Esa es la razón de ser de esos pequeños cobros y devoluciones.

 

¿Qué utilidad tiene este cobro para mí como usuario?

 

Imagina que instalas una aplicación y no la usas en ese momento. Asumes que todo está correcto, pero si por casualidad, registraste un dato equivocado, por ejemplo, una letra de tu nombre o un dígito de la tarjeta de crédito vinculada, podrías tener muchos problemas cuando llegue el momento de usar la app.

Piensa en apps como Didi, Uber o InDrive. Al principio registras tus datos y los de la tarjeta asociada con la que harás esos pagos y en apariencia todo está normal.

Tal vez pasen varios días antes de que uses un viaje, pero cuando necesites hacer el servicio, si habías escrito mal el dato de la tarjeta asociada, el pago no procederá. Así, la aplicación no reservará el viaje y la frustración será mayor. Antes de cualquier servicio de este tipo, las empresas verifican que tienes dinero suficiente para pagarlo y que los datos registrados son auténticos.

En el ejemplo anterior, podría suceder que en ese momento no lleves físicamente la tarjeta para corregir el dato equivocado y pedir el servicio. Deberás buscar otra forma de conseguir taxi o pagarlo. Esta es la razón por la que la mayoría de las aplicaciones móviles y algunas tiendas de e-commerce hacen ese cargo inicial.
Con un pequeño cobro de 1, 10 o 20 pesos confirman que tu tarjeta existe y está activa. Así, cuando quieras usar la aplicación los datos estarán cargados correctamente y con una posibilidad de error mucho menor.

Esto sucede también con sistemas de cobro como la Billetera de Google o Mercado Pago, e inclusive con algunas app de envío de dinero o de préstamos inmediatos. La idea es tener tus datos financieros correctos.

Al principio puede parecer extraño e incluso sospechoso detectar estos pequeños cobros y devoluciones. Sin embargo, es una forma de verificación y de hacer más ágil tus procesos financieros en línea.

Si ves que al instalar una aplicación móvil nueva aparece un cobro pequeño en tu tarjeta, no te preocupes. Es algo normal e incluso necesario para que tu experiencia financiera en línea sea más accesible. Además, en unos minutos u horas verás que aparece la devolución.

 

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

 

Etiquetas: FINANZAS,AHORRO DINERO

Artículos relacionados

me cobraron o me depositaron un peso en la tarjeta
Nov
06

¿Por qué me cobraron o me depositaron un peso en la tarjeta?

► leer más
Qué es el robo de identidad
Jun
13

Robo de identidad ¿Qué es y cómo evitarlo?

► leer más
◄ regresar
Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 25/01/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.