Formamos parte de Asociaciones como AMFE que buscan las buenas prácticas en las Entidades Financieras.
Contamos con contratos claros y estamos a tu disposición en nuestra área de Servicio al Cliente en el número 800 422 1022 en un horario de 9h a 20h de lunes a viernes, de 9h a 18h los sábados y de 9h a 17h los domingos, o en el correo [email protected] y en nuestra Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE) en el número 55 5005 9742 o en el correo [email protected].
Contamos con la tecnología más avanzada del mercado en nuestros portales web y nuestra aplicación, para tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.
¿Tienes planes de comprar o construir un hogar este año? Con los nuevos cambios a la ley de infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), tener un hogar ahora será mucho más sencillo para todos.
En Diciembre 2020 fue modificada la ley de vivienda para los trabajadores infonavit, con el objetivo de brindar más opciones a los trabajadores que deseen utilizar su crédito, entre los que destacan:
¿Qué es el saldo de la subcuenta de vivienda? Son las aportaciones salariales que paga tu patrón de manera bimestral y que equivale al 5% de tu salario registrado ante el IMSS. El cual tiene como objetivo ayudarte en la compra de una casa; anteriormente este saldo solo se podía usar al momento de ejercer un crédito Infonavit, Fovissste o bancario.
Podrás recibir el dinero de tu subcuenta de vivienda para que lo utilices si quieres comprar una propiedad o incluso para comprar un terreno donde desees construir un patrimonio.
Incluso si no cuentas con alguna relación laboral vigente y quieres utilizar el saldo de tu subcuenta, podrás hacerlo sin problema. ¡Digamos que ahora la decisión de qué hacer con ese dinero, será tuya!
Con los nuevas modificaciones, los créditos se entregarán a los derechohabientes de forma directa, sin necesidad de un intermediario, con el que podrá decidir que hacer con el dinero otorgado, ya sea:
*Evidentemente esta entrega de créditos será bajo ciertas reglas.
Los trabajadores que hayan pagado al menos el 90% del saldo total de su crédito otorgado, Infonavit les podrá hacer un descuento en la deuda restante.
Incluso si no tienes un empleo fijo y cotizas solo por temporadas ahora podrás adquirir una vivienda a través de un esquema de financiamiento.
De ahora en adelante se elimina el límite de créditos que un trabajador puede solicitar durante su vida laboral.
Uno de los cambios más importantes en la ley de infonavit es que permite que los trabajadores que ya no coticen hagan uso de su ahorro. Tu ahorro no se perderá, infonavit te da opciones para que puedas hacer uso de él.
Todos estos cambios ya están activos desde el pasado 16 de abril, así que infórmate para que logres tomar la mejor decisión al momento de adquirir una propiedad.
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 24/01/2025
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.