Evita fraudes en línea durante el Hot Sale

Cómo evitar fraudes en línea durante el Hot Sale
Tiempo de lectura: 5 min
Actualizar: 13 May 2025

Hot Sale es una gran oportunidad para encontrar todo tipo de ofertas; sin embargo, también abundan los ciberdelitos. Toma precauciones y disfruta esta temporada, aquí te damos las claves para reconocer y evitar los fraudes en línea.

¿Qué es el Hot Sale de México?

Se trata de un evento comercial creado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Surgió en 2014 y es una de las fechas más importantes del comercio electrónico.

Muchos compradores esperan el Hot Sale para hacer compras importantes porque se ponen en ofertas y promociones miles de artículos y servicios.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

Cómo evitar fraudes en línea durante el Hot Sale

Los defraudadores saben que durante la gran venta online miles de personas transaccionan en internet. ¡Mucho cuidado! A menos de un mes del Hot Sale, se han detectado 371 sitios web que imitan a bancos y empresas mexicanas, de acuerdo con Víctor Ruiz, quien es CEO de la empresa de ciberseguridad Silikn.

Es importante tomar precauciones antes de cualquier compra en línea y el Hot Sale no es la excepción. Evita caer en fraudes y sigue los siguientes consejos:

Confirma que te estás en un sitio auténtico

Los defraudadores deben ganarse la confianza de las posibles víctimas para actuar. Por eso imitan los sitios oficiales de empresas fiables. Sin embargo, si revisas a fondo los detalles, es posible reconocer un sitio falso.

Comprueba si la dirección en la barra del navegador es la oficial. Si encontraste una muy buena oferta en elpalaciodeierro.com o liverpul.com, sal ahí porque no es el sitio real. También revisa las imágenes, si encuentras logotipos pixelados o fotografías de baja calidad de los productos, es muy probable que estés en un sitio falso.

consejos para evitar fraudes en hot sale

Verifica que el sitio sea seguro

Hay una marca fácil de reconocer en la dirección de los sitios web autorizados a hacer transacciones financieras. Al momento de realizar una compra mira la barra de direcciones de tu navegador y busca el principio de la dirección, si comienza con “https://” es un sitio seguro, si comienza con “http://” no lo es. Una simple letra hace una gran diferencia en los protocolos de seguridad, no la pases por alto.

Evita los links que llegan por mensajes de texto

Una práctica común de los defraudadores es enviar mensajes vía SMS o WhatsApp haciéndose pasar por empresas reales. Te mandan un link para visitar. Puede ser una muy buena oferta, o incluso una supuesta notificación de que tienes una compra “no autorizada”. Al abrir este tipo de enlaces expones tu información personal y dejas la puerta abierta a todo tipo de fraudes cibernéticos.

Paga mediante plataformas seguras

Al realizar una compra en línea evita hacer depósitos a cuentas personales porque en caso de un reembolso, el banco no podrá hacer nada si el beneficiario se niega a hacerlo.

Sistemas de cobro como PayPal o MercadoPago permiten hacer reclamaciones si algo sale mal con tu compra. Opta por este tipo de pagos para recuperar tu dinero en caso de un conflicto.

Lee detenidamente las características del producto

Muchas compras en línea que frustran a los usuarios ocurren por un descuido de ellos mismos. Por ejemplo, si encontraste un comedor para 6 personas a un precio muy bajo, es importante que revises las dimensiones porque podría ser un accesorio de juguete. Es real. Antes de cualquier intento de compra, resuelve tus dudas y verifica que realmente sea lo que quieres comprar. Si no tienes información suficiente pregunta y si no recibes respuesta busca a otro vendedor.

Lee los comentarios de otros compradores

Invertir unos minutos en la sección de comentarios puede ahorrarte muchos malos ratos. Las publicaciones fraudulentas también ofrecen comentarios pero notarás que son pocos y muy parecidos entre sí. Si encuentras sólo tres comentarios que dicen que el producto es excelente y lo recomiendan mucho, sospecha, quizá sea mejor buscar en otro sitio.

Revisa las políticas de devolución

Un sitio web que imita a uno real buscará parecerse pero suelen omitir secciones como las políticas de devolución. Revisa las secciones de contacto y devolución, si no existe, seguramente es un fraude.

Usa apps oficiales

Si descargas la aplicación móvil desde un sitio web (y no desde la tienda oficial) podrías estar cayendo en las manos de los defraudadores.Lo mejor es usar las tiendas que tienen app en Play Store de Android y App Store de iOS.

Si queda alguna duda recuerda que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se mantiene pendiente de este tipo de eventos. El Hot Sale te ayudará a conseguir muchas promociones para mejorar tu experiencia de compra. A ti te toca tomar las precauciones adecuadas para no caer en una estafa.

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

¿Te ha gustado? Compártelo

Artículos relacionados

Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 19/07/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.