construir un historial crediticio sólido
Sep
22

Primeros pasos para construir un historial crediticio sólido

 

¿Alguna vez has intentado solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito y te han dicho que no tienes historial crediticio? Es como tratar de conseguir un trabajo sin experiencia previa: parece un círculo vicioso. Pero no te preocupes, todos empezamos en algún punto. En este artículo, te voy a explicar cómo construir un historial crediticio sólido desde cero para que, cuando llegue el momento, puedas acceder a mejores opciones financieras.

 

¿Qué es el historial crediticio?

 

El historial crediticio es básicamente tu reputación financiera. Refleja cómo has manejado tus deudas y pagos en el pasado. Las instituciones financieras lo revisan para decidir si te prestan dinero, qué tasa de interés ofrecerte, e incluso si te alquilan un departamento. Tener un buen historial te abre muchas puertas, mientras que uno malo puede cerrártelas.

 

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

 

pasos para construir un historial crediticio sólido

 

Primeros pasos para construir un historial crediticio sólido

 

PASO #1: Empieza con una Tarjeta de Crédito Básica

 

El primer paso para construir tu historial es obtener una tarjeta de crédito. Si no calificas para una tarjeta tradicional, puedes empezar con una tarjeta de crédito asegurada. Estas tarjetas funcionan como las normales, pero requieren que deposites dinero como garantía. Úsala para gastos pequeños, como el café de la mañana, y asegúrate de pagar el saldo completo cada mes.

 

PASO #2: Paga siempre a tiempo

 

Este es el consejo de oro para tener un buen historial crediticio: paga siempre a tiempo. No importa si es la factura de tu tarjeta de crédito o el recibo del celular, asegúrate de cumplir con tus pagos puntualmente. Los retrasos en los pagos son una de las principales razones por las que las personas dañan su historial crediticio.

 

PASO #3: No utilices todo tu crédito

 

Tener una tarjeta de crédito no significa que debas usarla al máximo. De hecho, los expertos recomiendan mantener tu “utilización de crédito” por debajo del 30%. Es decir, si tienes un límite de $10,000, no deberías gastar más de $3,000 en un solo ciclo. Esto demuestra que sabes controlar tus finanzas y no dependes del crédito para vivir.

 

PASO #4: No abras demasiadas cuentas de golpe

 

Es tentador aceptar todas las ofertas de tarjetas de crédito que llegan a tu correo, pero abrir muchas cuentas en poco tiempo puede dañar tu historial. Las solicitudes de crédito generan “consultas duras” en tu reporte, lo que puede reducir tu puntaje temporalmente. Es mejor ir poco a poco, abrir una cuenta y manejarla bien antes de considerar otra.

 

PASO #5: Revisa tu reporte de crédito regularmente

 

Es importante que revises tu reporte de crédito al menos una vez al año. Así puedes asegurarte de que no haya errores que puedan perjudicar tu puntaje. Además, te permite estar al tanto de cómo vas progresando y hacer ajustes si es necesario. Existen servicios gratuitos que te permiten ver tu reporte sin costo.

Construir un historial crediticio sólido no es algo que suceda de la noche a la mañana, pero con paciencia y disciplina, puedes lograrlo. Empieza con pasos pequeños, como obtener una tarjeta de crédito básica y pagarla a tiempo, y pronto verás cómo tu historial comienza a fortalecerse. Recuerda, tu historial crediticio es una herramienta poderosa que te abrirá puertas en el futuro, así que cuídalo desde el principio. ¡Tú yo del futuro te lo agradecerá!

Y si necesitas un impulso para tus finanzas, Moneyman te ofrece préstamos , ideales para empezar a construir o fortalecer tu historial crediticio sin complicaciones. ¡No esperes más y dale a tu futuro financiero el empujón que necesita!

 

¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema

 

Etiquetas: FINANZAS,AHORRO DINERO

Artículos relacionados

intercambio económico para san valentin
Feb
06

Cómo organizar un intercambio económico para San Valentín

► leer más
Guía para identificar y denunciar estafas telefónicas en México
Dec
06

Guía para identificar y denunciar estafas telefónicas en México

► leer más
◄ regresar
Tabla de amortización 0%
Fecha de pago
Monto a pagar
Capital
Interés ordinario
IVA
Saldo insoluto
Detalles
Tabla de amortización
× CAT PROMEDIO

CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.

Fecha de cálculo: 18/03/2025

Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.