Formamos parte de Asociaciones como AMFE que buscan las buenas prácticas en las Entidades Financieras.
Contamos con contratos claros y estamos a tu disposición en nuestra área de Servicio al Cliente en el número 800 422 1022 en un horario de 9h a 20h de lunes a viernes, de 9h a 18h los sábados y de 9h a 17h los domingos, o en el correo [email protected] y en nuestra Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE) en el número 55 5005 9742 o en el correo [email protected].
Contamos con la tecnología más avanzada del mercado en nuestros portales web y nuestra aplicación, para tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.
En la era digital en la que vivimos, el robo de identidad se ha convertido en una amenaza cada vez más común y peligrosa. Pero, ¿qué es y como podemos evitarlo? En este artículo te lo explicaremos para que tomes precauciones y no seas víctima del robo de identidad.
El robo de identidad es un delito en el que un individuo obtiene y utiliza de manera fraudulenta la información personal de otra persona, sin su consentimiento, con el propósito de cometer fraudes financieros u obtener beneficios ilegales. Esta información personal puede incluir datos como:
El robo de identidad puede ocurrir de diversas maneras, algunas de las más comunes incluyen:
Phishing: Los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos que parecen provenir de empresas legítimas, solicitando información personal o credenciales de inicio de sesión.
Vulnerabilidades en sitios web y aplicaciones: Los ciberdelincuentes pueden aprovechar vulnerabilidades en la seguridad de sitios web y aplicaciones para acceder a información personal de los usuarios.
Robo físico de documentos: Los ladrones pueden robar documentos físicos, como tarjetas de crédito, identificaciones o estados de cuenta, para utilizar la información que contienen.
Intercepción de comunicaciones: Los delincuentes pueden interceptar comunicaciones, como correos electrónicos o mensajes de texto, que contienen información personal o financiera.
Afortunadamente, existen medidas que puedes tomar para protegerte contra el robo de identidad:
Mantén tus dispositivos seguros: Utiliza contraseñas seguras y actualizadas en tus dispositivos y cuentas en línea. También es importante instalar y mantener actualizado un software de seguridad confiable en tus dispositivos.
Ten cuidado con tus datos personales: No compartas información personal o financiera sensible en línea a menos que estés seguro de la legitimidad del sitio web o la persona con la que estás interactuando.
Sé consciente del phishing: Mantente alerta ante correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas sospechosas que soliciten información personal o financiera.
Revisa regularmente tus estados de cuenta: Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito en busca de cualquier actividad sospechosa.
Protege tus documentos físicos: Guarda tus documentos personales y financieros en un lugar seguro y destruye los documentos sensibles que ya no necesites.
Utiliza servicios de monitoreo de crédito: Considera utilizar servicios de monitoreo de crédito para estar al tanto de cualquier actividad inusual en tus cuentas financieras.
En resumen, el robo de identidad es una amenaza seria en el mundo digital de hoy en día, pero con precaución y medidas preventivas adecuadas, puedes reducir significativamente el riesgo de convertirte en una víctima. Mantente alerta, protege tu información personal y toma medidas proactivas para proteger tu identidad en línea.
¡Realiza la solicitud en menos de 10 minutos y podrás recibir el préstamo hoy! Respuesta automática de nuestro sistema
CAT (Costo Anual Total) Promedio de 606.8% sin IVA, calculado sobre un préstamo de $3,000 pesos a 15 días.
Fecha de cálculo: 18/03/2025
Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Préstamo sujeto a aprobación.